top of page

¿Qué es un Brandboard y Por Qué es Esencial para tu Empresa?

En el mundo de la creación de contenido y el branding, un término que resuena con fuerza es "brandboard". Pero, ¿qué es exactamente un brandboard y por qué es crucial para tu empresa?



ree


Un brandboard es una herramienta visual que encapsula los elementos clave de la identidad de tu marca en un solo lugar. Es como una guía rápida que ayuda a mantener la coherencia y uniformidad en todos los materiales de marketing y comunicación de una empresa. Un brandboard típico incluye colores de la marca, tipografías, logotipos, patrones y, a veces, ejemplos de cómo se deben aplicar estos elementos en diferentes contextos.


Importancia de Tener un Brandboard


1. Consistencia Visual: La coherencia es la clave para construir una marca fuerte y reconocible. Un brandboard garantiza que todos los elementos visuales de la marca sean consistentes en todas las plataformas y puntos de contacto, desde el sitio web hasta las redes sociales y los materiales impresos.


2. Facilita la Comunicación: Para equipos internos y colaboradores externos, un brandboard actúa como una referencia clara y accesible. Esto asegura que todos estén en la misma página en cuanto a la representación visual de la marca.


3. Ahorro de Tiempo y Recursos: Con un brandboard, se reduce el tiempo invertido en explicar y aprobar diseños, ya que las directrices visuales están claramente establecidas desde el principio.


4. Mejora la Percepción de la Marca: Una marca visualmente coherente transmite profesionalismo y confiabilidad, lo cual puede influir positivamente en la percepción de los clientes y socios.



ree


¿Qué Debe Incluir un Brandboard?


Un brandboard bien diseñado debe incluir los siguientes elementos:


1. Logotipo Principal y Variantes: Incluye la versión principal del logotipo y sus variantes (blanco y negro, vertical, horizontal).


2. Paleta de Colores: Define los colores primarios y secundarios de la marca, junto con sus códigos hexadecimales y RGB para asegurar precisión en la reproducción.


3. Tipografías: Especifica las fuentes tipográficas principales y secundarias que se deben utilizar, indicando el uso correcto para títulos, subtítulos y cuerpos de texto.


4. Elementos Gráficos: Patrones, iconos y otros elementos gráficos que sean parte integral de la identidad visual de la marca.


5. Ejemplos de Aplicación: Muestra ejemplos de cómo se deben aplicar los elementos del brandboard en diferentes contextos, como tarjetas de presentación, sitios web y material publicitario.


Un brandboard no solo es una herramienta útil para diseñadores y creadores de contenido, sino que también es un componente esencial para mantener la coherencia y fortalecer la identidad de una marca. Si aún no tienes un brandboard para tu empresa, estás dejando pasar una oportunidad clave para consolidar tu presencia en el mercado.



ree


¡Crea Tu Propio Brandboard Hoy!


Si deseas que tu empresa tenga un brandboard profesional y efectivo, no dudes en contactarnos. Haz click en el siguiente y comencemos a trabajar juntos para potenciar tu marca. ¡Esperamos tu mensaje!

 
 
 

Comentarios


bottom of page